Más aterrador que muchos zombies, Negan, uno de los villanos de The Walking Dead, tiene momentos memorables en la serie.
Advertencia: ¡el siguiente artículo contiene spoilers!
Amado por pocos, temido por muchos, el personaje llamado Negan (Jeffrey Dean Morgan) es uno de los principales antagonistas de The Walking Dead, serie disponible en Star+. Su frialdad y brutalidad es tal que, por momentos, parece dar más miedo que el propio apocalipsis zombie.
Por otro lado, también es uno de los personajes más notables de la serie y estuvo presente en situaciones importantes para la historia. Con eso en mente, recuerda algunos de los momentos decisivos de los que formó parte.

1. La llegada de Negan a The Walking Dead
Aunque apareció brevemente en el último episodio de la temporada 6 de The Walking Dead, no fue hasta la temporada 7 que el público tuvo mayor contacto con él.
Como primeras impresiones, ver a Negan mantener bajo custodia al grupo liderado por Rick ya ha hecho que la audiencia sea consciente de lo que pueden esperar de este personaje.
El villano termina matando a Glenn para dejar en claro que todos deben temer a Lucille, el bate de béisbol envuelto en alambre de púas que es su mejor compañero.
El impacto de la muerte de uno de los personajes favoritos de los fanáticos ha consolidado a Negan como un antagonista implacable.
2. La reacción de Negan tras la muerte de Carl
Desde el principio, Rick actuó como líder entre aquellos que buscaban escapar de los zombies. Sin embargo, Negan pronto se propuso poner eso a prueba y colocarse a sí mismo como el líder de todos los sobrevivientes y no solo de su grupo, los autodenominados Salvadores.
Por otro lado, Negan le tenía un gran cariño a Carl, el hijo de Rick. Eso es porque el joven nunca mostró miedo, ni siquiera al villano. Al enterarse de que Carl había muerto, Negan estaba genuinamente angustiado, con lágrimas que mostraban un atisbo de su lado más humano.
3. El choque entre Negan y Simon
Uno de los personajes más carismáticos entre los Salvadores es el teniente Simon. Incluso mantiene una buena relación con Negan. Pero cuando este último desaparece tras un enfrentamiento con Rick, Simon ve la oportunidad de convertirse en el líder del grupo.
Luego, Negan regresa y termina desafiando a Simon a una pelea para recuperar el control de la manada. Es así que quien termina cayendo es Simon, que muere sirviendo de ejemplo para mostrar lo que sucede con quienes traicionan a Negan.

4. Negan y su fan, Brandon
Después de lograr escapar de la prisión en Alexandría, Negan se encuentra con Brandon, un joven hijo de uno de los salvadores que lo idolatra. El niño afirma que quiere seguir los pasos de Negan y convertirse en líder. Sin embargo, Negan ya no ve el sentido de liderar un grupo de asesinos.
Al salvar a una madre y un hijo, Negan termina despidiendo a Brandon porque ya no quiere llevar una vida de violencia. Sin embargo, el joven ve este rechazo como una especie de prueba para demostrar su crueldad, y acaba matando a la mujer y al niño.
Ante esto, Negan no se conforma y termina matando violentamente a Brandon.
5.El asesinato del doctor Carson
Un sello distintivo de The Walking Dead son sus muertes sorprendentes y, a menudo, brutales. Pero pocas fueron tan terribles como la del Dr. Carson.
Cuando Daryl escapa de la prisión de los Salvadores, Negan pronto quiere saber quién fue descuidado o quién ayudó al fugitivo. En este punto, el Dr. Carson termina siendo acusado. Aunque jura que no fue él, Negan no se lo cree y lo arroja a un horno para que lo quemen vivo.
6. La relación entre Negan y Alpha
Con la llegada de los Susurradores, era un poco obvio que Negan se acercaría a su líder Alpha como una especie de "agente doble". Sin embargo, los fanáticos se sorprendieron al ver que el villano se involucra tan de cerca con la terrible mujer.
Y como nada dura para siempre, Negan es descubierto por Alpha. Incluso intenta que la líder cambie sus planes de conquista, pero ella no quiere. Entonces termina matando a Alpha.