• EL COMANDANTE FORT
  • STAR+
    • Suscríbete ahora
    • Acerca de Star+
    • Combo+
    • Preguntas Frecuentes
  • NOVEDADES
  • DEPORTES
    • Ver todo DEPORTES
    • ESPN
  • Más Explorar Ver más

SUSCRÍBETE A

NOVEDADES STAR+

Los 7 datos clave que debes saber sobre el anime Bleach

21 de enero de 2023
21 de enero de 2023

Más allá de cuánto sepas sobre el mundo creado por Kubo Tite, siempre es bueno recordar los puntos principales del anime que ya se encuentra disponible en Star+.


Las 16 temporadas del anime Bleach ya se encuentran disponibles en Star+. Los suscriptores del servicio de streaming pueden disfrutar de la historia original de Kubo Time, que se estrenó en 2004 y cuenta con más de 300 episodios.

Si todavía eres nuevo en el mundo de este increíble anime y quieres saber más sobre la trama, o simplemente quieres un resumen para recordar puntos clave de la historia, repasa a continuación lo imprescindible de Bleach en siete datos clave.

Bleach

1) Fantasmas y la Sociedad de Almas en Bleach

El concepto de Bleach es sencillo. El mundo humano es vigilado por una realidad alternativa celestial llamada Sociedad de Almas, habitada por seres sobrenaturales llamados Cosechadores de Almas o Shinigami.

Los Cosechadores de Almas normalmente son invisibles, excepto para aquellos humanos particularmente sensibles a la energía espiritual. Ellos aniquilan monstruos llamados Hollows, o almas humanas corrompidas que no cumplieron su viaje hacia la Sociedad de Almas.

El protagonista de Bleach, Ichigo Kurosaki, es un niño humano capaz de ver fantasmas, hollows y cosechadores de almas. Sus poderes los obtuvo de un cosechador de almas "sustituto" cuando el cosechador de almas a cargo de su vecindario, una mujer llamada Rukia Kuchiki, resultó herida. A partir de esa situación, las cosas se salen de control.

2) Las espadas Zanpakutou

Cada cosechador de almas lucha con una espada llamada Zanpakutou. Cada una de ellas tiene una apariencia diferente y, por lo tanto, también posee habilidades y poderes únicos, que evolucionan a medida que su portador perfecciona su técnica con ella.

Cada Zanpakutou también cuenta con un nombre. El de Ichigo se llama Zangetsu.

Bleach

3) Shikai, bankai y otros poderes de las espadas en Bleach

Cada Zanpakutou tiene una serie de movimientos especiales, siendo el más importante su "bankai", una especie de ataque final. Cada bankai hace que Zanpakutou se transforme de alguna manera y las transformaciones pueden variar desde una espada más grande de lo normal hasta una raya gigante.

Cada cosechador de almas debe entrenar intensamente para desbloquear el bankai de su Zanpakutou, y su uso generalmente se utiliza como último recurso en las peleas.

Por otro lado, un shikai es una especie de "mini" bankai, cambia la forma de la espada (aunque no demasiado) y proporciona un power-up inicial. Normalmente, una pelea en Bleach va desde una pelea de espadas hasta un enfrentamiento con formas shikai o bankai.

4) Las facciones que existen en Bleach

Los cosechadores de almas no son las únicas razas sobrenaturales que deambulan por el universo de Bleach. También están los Quincies, que son humanos con habilidades espirituales que también luchan contra los hollows.

Sin embargo, a diferencia de los cosechadores de almas (que buscan traer almas humanas en sus formas hollow de regreso a la Sociedad de Almas), los quincies buscan destruir todos los rastros de los hollows.

Por otro lado, Arrancar (sí, así es su nombre) son ex hollows que, sin la ayuda del cosechador de almas y sin ser asesinados por quincies, recuperaron su autonomía y pueden controlar sus poderes hollow.

Las tres facciones tienen un papel importante en la Guerra Sangrienta de los Mil Años. De todos modos, los quincies son los principales antagonistas.

Bleach

5) La jerarquía en Bleach

La Sociedad de Almas y los cosechadores de almas operan con una jerarquía burocrática. Dentro de ella existen trece divisiones diferentes, cada una con una especialización diferente, y dirigida por un capitán y un vice capitán.

Los capitanes se identifican por sus chaquetas blancas, cada una con el kanji de su respectiva división en la espalda. Los vice capitanes, en cambio, llevan un brazalete con su número.

6) En Bleach se utilizan diferentes idiomas

Al creador de Bleach, Kubo Tite, le gustó la idea de incorporar otros idiomas, además del japonés y el inglés, en la historia. Esto ayuda a diferenciar las diferentes facciones, ya que cada una habla un idioma distinto.

Los cosechadores de almas, y las personas dentro de la Sociedad de Almas, a menudo usan nombres japoneses para lugares y objetos. Mientras que los arrancar son casi universalmente nombrados e inspirados en palabras en español (y sus ataques también suelen ser en este idioma).

Los quincies, sin embargo, son de origen germánico. Los ataques, el cuartel general y la tecnología de esta facción está casi siempre en alemán.

Bleach

7) Los amigos de Ichigo

En Bleach abundan los personajes secundarios, y no todos ellos son cosechadores de almas como Ichigo. Sus tres mejores amigos, Chad, Inoue e Ishida, son luchadores que cuentan con poderes.

Chad es capaz de invocar armaduras mágicas en sus brazos y golpear con gran fuerza. Mientras que las horquillas de Inoue le permiten invocar pequeños espíritus parecidos a hadas que la ayudan a curar a las personas. Ishida, por su parte, es un quincy.

También aparece Urahara, un ex cosechador de almas que ahora vive en el mundo humano y dirige una boutique llena de dispositivos místicos. Ayuda a Ichigo con diferentes herramientas y armas, pero no siempre es confiable.

Las series, películas y deportes que amas.

Todo el entretenimiento que estás buscando, en un solo lugar.


Novedades

  • NOVEDADES STAR+

    28 ene

    Qué famosos aparecen en el capítulo 1 de El Comandante Fort 

    28 de enero de 2023

  • NOVEDADES STAR+

    27 ene

    Qué es el Deepfake, la técnica utilizada para recrear a Ricardo Fort en El Comandante Fort 

    27 de enero de 2023

  • NOVEDADES STAR+

    27 ene

    Los 3 momentos más emotivos de El Comandante Fort

    27 de enero de 2023

  • NOVEDADES STAR+

    27 ene

    Qué decía el diario íntimo de Ricardo Fort revelado en El Comandante Fort

    27 de enero de 2023

  • NOVEDADES STAR+

    27 ene

    ¿En qué países se grabó El Heredero: La Dinastía del Freestyle?

    27 de enero de 2023

Recibe las últimas noticias sobre Star+


  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Anuncios basados en intereses
  • Ayuda
  • Acerca de Star+

© Disney. Todos los derechos reservados.