• STAR+
    • Suscríbete ahora
    • Acerca de Star+
    • Combo+
    • Preguntas Frecuentes
  • NOVEDADES
  • DEPORTES
    • Ver todo DEPORTES
    • ESPN
  • Más Explorar Ver más

SUSCRÍBETE A

NOVEDADES STAR+

Los 5 datos fascinantes sobre el boxeador argentino Ringo Bonavena

27 de febrero de 2023
27 de febrero de 2023

Descubre más sobre el famoso deportista antes del estreno de la serie de Star+ inspirada en su vida.  

Muy pronto se estrenará en Star+ la serie Ringo: Gloria y Muerte, basada en la asombrosa vida del boxeador argentino Oscar “Ringo” Bonavena.

En sus 8 capítulos, la historia profundizará en la vida del deportista, sus orígenes y cómo fue su ascenso hacia lo más alto del boxeo, además de enfocarse también en sus últimos meses de vida.

Si quieres descubrir más sobre el boxeador, que será interpretado por el actor Jerónimo Giacondo Bosia, echa un vistazo a 5 datos fascinantes sobre Ringo Bonavena. 

Ringo

1) Ringo Bonavena comenzó su carrera en el boxeo a los 16 años 

Nacido el 25 de septiembre de 1942 en el barrio de Boedo, en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, Oscar Bonavena comenzó en el boxeo en 1958 en el Club Huracán, cuando tenía 16 años.

Su primer torneo amateur lo ganó en 1959 y su debut profesional llegó en 1964 en el Madison Square Garden de Nueva York, frente a Lou Hicks. Ese mismo año disputó otras siete peleas y triunfó en cada una de ellas. 

2) Ringo Bonavena se enfrentó a Muhammad Ali 

El 7 de diciembre de 1970, Ringo Bonavena peleó contra Muhammad Ali en el Madison Square Garden.

La pelea duró 15 rounds y el destacado boxeador estadounidense resultó ganador.

3) El boxeador tuvo también una carrera actoral 

Más allá de que el boxeo era su principal ocupación, Ringo Bonavena también tuvo experiencias en el ambiente artístico.

El deportista fue parte del reparto de tres películas: Muchachos Impacientes (1966), Pasión Dominguera (1970) y Los Chantas (1975). 

Además, en 1967 hizo una temporada de teatro en la obra Contrastes en la Pasarela, junto a Alfredo Barbieri y Zulma Faiad. 

Ringo

4) Ringo Bonavena fue despedido por 150.000 personas

El 22 de mayo de 1976, tres meses después de su último combate, Ringo Bonavena fue asesinado en Reno, Nevada, Estados Unidos.

El boxeador, que tenía tan solo 33 años, fue velado el 29 de mayo de ese mismo año en el estadio Luna Park, donde fue despedido por unas 150.000 personas. Sus restos fueron llevados al Cementerio de la Chacarita, en Buenos Aires. 

5) En Buenos Aires hay varios homenajes a Ringo Bonavena

En el Parque de los Patricios de la Ciudad de Buenos Aires se encuentra una escultura del boxeador. 

Además, una de las tribunas del estadio Tomás Adolfo Ducó del Club Atlético Huracán lleva el nombre de Ringo Bonavena.

Las series, películas y deportes que amas.

Todo el entretenimiento que estás buscando, en un solo lugar.


Novedades

  • Novedades Star+

    26 mar

    Las 6 películas con Keira Knightley en el reparto para ver en Star+ 

    26 de marzo de 2023

  • Novedades Star+

    25 mar

    River Plate vs. Universidad de Chile: dónde ver online y en vivo el partido amistoso por el Desafío Internacional Betwarrior 

    25 de marzo de 2023

  • Novedades Star+

    25 mar

    Qué hay de real y qué hay de ficción en El Estrangulador de Boston

    25 de marzo de 2023

  • NOVEDADES STAR+

    25 mar

    Los 100 años del Villarreal CF en vivo: dónde ver online El Partido de las Leyendas de España

    25 de marzo de 2023

  • NOVEDADES STAR+

    24 mar

    Dónde ver online la temporada 2 de Abbott Elementary

    24 de marzo de 2023

Recibe las últimas noticias sobre Star+


  • Política de Privacidad
  • Términos de uso
  • Anuncios basados en intereses
  • Ayuda
  • Acerca de Star+

© Disney. Todos los derechos reservados.