El galardón sufrió dos desapariciones. Una de ellas, tuvo como protagonista a dos grandes héroes: un perro y su dueño. Conoce esta historia y su fatídico final.
Diciembre de 1983 es recordado por los fanáticos del fútbol como el momento del fatídico final para un trofeo que pasó por las manos de diversas figuras. Se trata del Jules Rimet.
El galardón, que pudo levantar Pelé en el Campeonato Mundial de 1970, realizado en México, fue robado de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) y fundido para venderse como un pedazo de oro. ¿Cuántas veces desapareció? ¿Quiénes orquestaron el acontecimiento que marcó la historia del fútbol?
¿Qué le pasó a la Copa Jules Rimet?
El trofeo se disputaba desde 1930 y desde 1950 se le dio el nombre de Jules Rimet. Esto surgió a partir de una decisión que se tomó en un congreso llevado a cabo en 1946.
Entre las características del galardón que lo hicieron atractivo para los atracadores, se puede mencionar que tenía 30 centímetros, pesaba 4 kilogramos, de los cuales 1.8 eran de oro y el resto de mármol.
Antes de convertirse en oro fundido, Jules Rimet sufrió una primera desaparición en 1966 durante una exposición en Westminster. Días después, David Corbett, que paseaba a su perro Pickles, ¡la visualizó en un jardín! Y así volvió a manos de las autoridades y el animal se convirtió en un verdadero héroe.
Fue en diciembre de 1983 cuando ladrones ingresaron al establecimiento de la CBF y lograron su objetivo (que pondría fin a la existencia de Jules Rimet): apropiarse del trofeo. Allí estaba guardado en una urna, hecha de cristal antibalas, pegada a la pared.
Juan Carlos Hernández, de nacionalidad argentina, fue quien ideó el plan para robarlo y fundió el trofeo, que luego se vendió por su oro, según las publicaciones respecto al robo. Los involucrados finalmente terminaron encarcelados.

No te pierdas Robo Mundial, una nueva ficción original de Star+
Pronto llega a Star+ Robo Mundial, una nueva serie original del servicio de streaming que cuenta cómo un grupo de fanáticos lleva a cabo una misión impensada: robar la Copa en su gira promocional por Argentina.
Con Joaquín Furriel, Benjamín Amadeo y Carla Quevedo en el reparto, la ficción presenta a este llamativo grupo que es capaz de hacer cualquier cosa con tal de revivir su ilusión. Robo Mundial podrá disfrutarse a partir del 9 de noviembre.