Conoce más sobre el proceso de composición del actor argentino que encarna al periodista a cargo de encontrar el cuerpo de Eva Perón en la serie original de Star+.
La investigación periodística en Santa Evita, disponible en Star+, está encarnada por Mariano Vázquez (Diego Velázquez), un periodista creado específicamente para la serie original como parte de la adaptación que se hizo del libro homónimo de Tomás Eloy Martínez.
Inspirado en el autor de la novela de 1995 y en otros periodistas que intentaron descubrir el paradero del cuerpo de Eva Perón, encarnada por Natalia Oreiro en la ficción, el personaje cumple un rol fundamental en la trama. A continuación, descubre más sobre la composición de este periodista que se obsesiona con Evita.

Diego Velázquez cuenta cómo compuso a Mariano Vázquez
Consultado por Star+ Latinoamérica sobre su proceso de composición, el actor argentino advirtió que no cree en “los personajes” y aseguró que la década de los 70 “se cuenta mucho más en la manera en la que estoy peinado, los objetos que uso y el auto que manejo”.
Como actor, Velázquez señaló que “se entregó al juego de ser detective, tomando como referencia muchas películas de los 70”. En ese sentido, mencionó a Todos los Hombres del Presidente (1976) como uno de los largometrajes que tomó como base para crear a su personaje.
En cuánto a qué tipo de escenas le gustó más rodar de la serie, el actor aseguró que las de peleas “le divierten”. “Ponerse de acuerdo con los compañeros y armar la coreografía de los golpes. Me gusta cuando se pone físico y sudoroso, sino siempre uno está aprisionado teniendo que decir texto y nada más. Y acá hubo varias (escenas), porque me golpearon bastante en toda la serie”, resaltó.

Mariano Vázquez busca el cuerpo de Eva Perón en Santa Evita
“Mi personaje hace de pivote para que la historia avance, es un trabajo más físico de ir, buscar y correr, es pura acción. Entonces, sinceramente, no necesité mucho enrosque psicológico, sino que me aferro más a las situaciones y los elementos que uso siempre, que son la bandolera y el grabador”, aseveró.
Y agregó: “Hay cierta peligrosidad que va creciendo a medida que él va descubriendo dónde se va metiendo. El peligro se pone mayor y la obsesiva búsqueda de la verdad se vuelve más inevitable”.